Es una pregunta frecuente en consulta. ¿Qué pueden ser capaces de hacer nuestros hijos e hijas en casa? A menudo son muchísimo más capaces de lo que padres y madres podemos pensar. El tiempo pasa sin darnos cuenta y es fácil que la vida vertiginosa que se lleva pueda hacer pasar por alto que las tareas domésticas son de toda la familia. Todos y todas deben cooperar en ellas.
A partir del trabajo de Maria Montessori se ha podido extraer una gradación comunmente aceptada como orientación. Os la adjuntamos a continuación:
TABLA MONTESSORI DE TAREAS DOMÉSTICAS PARA NIÑOS SEGÚN SU EDAD
A los 2 y 3 años
- Guardar sus juguetes en cajas y en su estantería
- Limpiar su mesita y sus muebles
- Tirar las cosas a la basura
- Ayudar a recoger el lavavajillas
- Estirar el edredón de su cama
- Poner la mesa de forma sencilla
- Regar plantas
- Comer Solo
- Guardar sus cuentos
A los 4 y 5 años
- Ordenar su cuarto
- Limpiar y guardar bien los platos
- Ordenar los cubiertos
- Recoger el lavavajillas
- Doblar la ropa sencilla
- Poner la mesa al completo
- Vestirse solo
- Lavarse
A los 6 y 7 años
- Recoger la basura
- Hacer ensaladas
- Preparar sencillos platos de cocina
- Doblar ropa mas complicada
- Preparar su mochila
A los 8 y 9 años
- Poner el lavavajillas
- Aspirar la alfombra
- Cambiar bombillas de lamparas bajitas
A los 10 y 11 años
- Limpiar el baño en profundidad
- Hacer costuras sencillas
- Comenzar a planchar la ropa
A partir de los 12 años
- Planchar la ropa
- Pintar las paredes
- Realizar reparaciones sencillas en casa
(Tabla extraída de metodomontessori.com)
Las tareas son diversas y no implicar a hijos e hijas en ellas les pueden provocar una alienación familiar así como una baja autoestima y autoconcepto al no sentirse crecer ni capaces de hacer. Y, ¿vosotros y vosotras qué pensáis?